viernes, 15 de marzo de 2013

resumenn


Nos dejaron de tarea hacer un resumen de la pág. 294 hasta 297
Burguesía y movimientos obreros:
El gran avance de la industrialización europea trajo consigo también el surgimiento y crecimiento de la clase obrera a la que también se le conoce como proletariado.
El estilo de vida miserable línea de pobreza y una constante incertidumbre por la latente amenaza de perder su empleo. Y es que, en esa época, las ciudades estaban llenas de trabajadores desempleados o con empleos temporales; lo que los llevaba a vivir hacinados en espacios muy reducidos. Además, dentro de las fábricas casi no tenían garantías laborales ni sociales, por lo que podían ocurrir despidos injustificados, jornadas extensas de trabajo, condiciones de infraestructura poco humanos, falta de atención médica o maltrato.

CAMBIOS SOCIALES - Burguesía y movimientos obreros.
*Segunda mitad del siglo XIX la burguesía fue la clase social dominante.

*Empezaron a existir las organizaciones obreras, que tenían como prioridad la defensa contra los abusos de los dueños de las fábricas.

*La clase obrera la conformaban:
-Artesanos arruinados por el proceso de industrialización.
-Campesinos migrantes.

*El propósito de los dueños de las fábricas era incrementar sus ganancias y no atendían las necesidades de los trabajadores.

*Época sin leyes que permitieran regular o controlar las condiciones laborales. El patrón podía contratar a todo público.

Ámbito científico, tecnológico y cultural 
tenemos q enconter los datos dede la pag. 252 a 270
nombre del inventor avance o teoriaautor invertor cientifico     año aplicacion uso o importancie








No hay comentarios:

Publicar un comentario